1. Trámite para el transporte de animales domésticos en bodega y en cabina
09.09.2012 18:13

Dependiendo de las regulaciones existentes y los requerimientos necesarios para el traslado del animal, usted podrá llevar a su mascota en la cabina o tendrá que despacharlo para viajar en la bodega.
Usted ha elegido trasladarse en avión junto a su mascota. Como cada compañía aérea solicita distintos requerimientos daremos como ejemplo Spanair. Los perros y gatos son los únicos animales permitidos para su traslado tanto en cabina como en bodega.
Para que su mascota viaje en la cabina, deberá comunicarlo en el momento de hacer la reserva, ya que solo se permite un número determinado por avión. El vuelo no deberá superar las 4 horas continuadas de viaje entre el origen y el destino.
Las aerolíneas permitirán que sea despachado como equipaje de mano siempre y cuando sea de tamaño pequeño y no pese más de 6 kg. Así podrá ser transportados en cabina dentro de un contenedor cerrado especial, no pudiendo superar las siguientes medidas: 50 x 40 x 25 cm. Asegúrese respetar las dimensiones máximas establecidas por cada aerolínea, en caso de exceder podría ser rechazado en el momento del check in.
En cuanto a la tarifa que pagará su mascota, será despachado como equipaje de mano y se facturará como exceso de equipaje sumando el peso del animal y el peso de la jaula. Su mascota no podrá salir del recipiente mientras este en la cabina siendo responsabilidad del pasajero su cuidado y se ubicará debajo del asiento del pasajero o debajo del asiente del pasajero de enfrente.
Es conveniente darle un baño a su mascota antes del viaje por que algunas compañías rechazan a los animales con mal olor que podrían resultar molestos para el resto del pasaje. No le permitirán elegir los asientos correspondientes con las salidas de emergencias.
En el caso de perros lazarillos se les permite viajar en cabina cuando su dueño necesite de su orientación para desplazarse. No se olvide llevarlo con bozal porque es una condición para el embarque en cabina, no ocupan lugar y tendrá que ubicarlo a su lado sin que entorpezcan al resto de los pasajeros. No pagan pasaje, es decir viajan gratis tanto en cabina como en bodega y no tienen restricciones con respecto a su peso o tamaño.
Para que su mascota viaje en bodega deberá ir acondicionada en una jaula de transporte en bodega que puede ser solicitada en el aeropuerto a través de las líneas aéreas o bien puede comprarla en las tiendas especializadas. Deberán cumplir con ciertas características:
Verificar que las jaulas y recipientes sean los reglamentarios
Verificar que la jaula tiene las proporciones correctas
Verificar el cierre adecuado de la jaula
Verificar la capacidad de absorción del suelo de la jaula
Verificar una correcta circulación de aire
Verificar la identificación de la jaula

