Para un creciente número de personas en el mundo, el tren es el medio de transporte ideal, especialmente desde que entró en servicio el Tren de Alta Velocidad. El primer país del mundo en poner en servicio el Tren de Alta Velocidad fue el Japón, con su ya conocido Shinkansen o Tren Bala. Eso ocurría en la década de los 60, pero muy pronto Francia se convirtió en Europa en su pionera con su famoso TGV, el tren que más tarde conseguiría el record mundial de velocidad, aún no superado. Para 2010 se espera que España sea el país con una mayor y más extensa red ferroviaria de Alta Velocidad en el mundo. Por otra parte, Estados Unidos está evaluando con Francia, España, Alemania e Italia para elegir el país que se hará cargo en USA de crear y montar la red de alta velocidad
El AVE, Tren de alta velocidad fabricado en España y que puede encontrar en la siguiente página web, de donde se obtuvieron excelentes imágenes: https://www.spanish-rail.co.uk/service/info/ave_talgo200. El AVE es construido con tecnología española Talgo y CAF. Para ver el mapa del sistema ferroviario español de por favor un clic AQUÍ. La máxima velocidad alcanzada por un AVE ha sido de 408 km/h, si bien su velocidad de crucero en la mayoría de los trayectos es de 250 km/h, pero siendo en muchos otros trayectos de 300 km/h. Puede ver un Video de El Ave,aquí. |
||||
![]() ![]() ![]() |
Japón | |||
Shinkansen | |||
![]() ![]() |
Japón es el país donde nacieron los trenes de Alta Velocidad, en el año 1964, con la línea de Tokyo a Osaka. Inicialmente estos trenes iban a una velocidad promedio de 200 Km/h, lo cual en esa época parecía impensable. La segunda generación se produjo en 1972, con la línea Shin-Osaka and Okayama, y alcanzando una velocidad de 220 Km/h. Actualmente se están experimentando sistemas de levitación <MagLev>, que permitirán eliminar vibración y fricción para alcanzar velocidades superiores |